El asalto de los Lajas 140 metros V+

Voy a explicar como llegar a la vía  El asalto de los Lajas 140 metros V+ para no perdernos y poder aprovechar el día y no dar vueltas por el barranco.

Ya que el día que nosotros fuimos, íbamos como burros con la cabeza agachadas por el calor que hacía y no prestamos atención al entorno, sino al reloj por que nos basamos como referencia a los tiempos que hay publicados en algunos croquis y reseñas.

Tomamos como punto de partida La Laguna dirección a La Punta Hidalgo, podemos tomar la carretera TF-154 o la TF-13.

El llegar a la Punta Hidalgo en busca de esta vía no es muy complicado, ya que a ser una zona turística es fácil de localizar.

Debemos llegar hasta donde la carretera termina, literalmente.

Esta carretera finaliza en una rotonda donde podemos observar a los majestuosos dos hermanos.

Roque con leyenda: Su leyenda

roque los dos hermanos

Una vez que llegamos a la rotando, seguimos girando y damos la vuelta como si fuéramos a regresar por el mismo camino.

¿Dónde estacionar?

A unos 200 metros a  nuestra izquierda veremos una carretera que sube (Calle El Tabaibal) a poco metros en la subida podremos estacionar.

Tanto a mano izquierda, en la tierra o a mano derecha, pegado al muro de la huerta.

Como indicamos siempre, procurar dejar el vehículo donde no moleste a los vecinos ya que los perjudicados luego seremos nosotros “los escaladores”

Nosotros solemos aparcar por la zona de la rotonda ya que hay mas movimiento de gente y coches.

Si has aparcado a la entrada, por la rotonda, caminando solo son unos minutos.

Y si has aparcado en la misma calle El Tabaibal pues estas muy cerca del sendero.

A caminar

El sendero esta a mano izquierda muy fácil de localizar ya que lo que tenemos que buscar es un canal de agua.

El sendero para ir a la vía de escalada transcurre buen tiempo por el canal del agua.

entrada sendero

Tenemos que ir todo el rato por el canal del agua, con bastante cuidado ya que hay algunas zonas donde la altura es considerable.

Se puede ir andado por dentro del canal a ratos ya que la vegetación a veces no te deja y tienes que ir por el bordillo del canal, no hay ningún paso complicado.

Transcurrido unos minutos, nos encontraremos con un puente, el cual tenemos que pasar, en el momento que nosotros pasamos había una puerta que estaba cerrada, pero se puede sortear por un lado sin ningún tipo de problema.

Seguimos por el canal y nos salimos según veamos la pista de tierra, por la cual tenemos que continuar ahora.

Estando en la pista, con la espalda al mar y mirando hacia el fondo del barranco, vamos caminado por esta pista, en un principio nos va bajando hacia el fondo del barranco.

!!!Pechada de asfalto¡¡¡

Pues eso, nos veremos con una carretera asfaltada que sube con bastante inclinación, la tomamos y llegaremos a una construcción que es una galería de agua, (Pozo Brisas de Anaga)

Estando en la galería vamos dirección al fondo del barranco, pasamos justo al lado de la pared del pozo y en nada estaremos en el cauce del barranco.

Tendremos que caminar por el cauce unos 5 minutos más o menos, dependiendo del paso que llevemos.

Como referencia para localizar el desvío a la pared pongo esta foto:

Sendero subida a la vía

Una vez que tomamos este desvío veremos la pared en frente nuestra, menos de 1 minuto.

La vía tiene 4 largos, con un grado máximo de V+ que para nosotros estuvo en el largo del 3º al 4º

En tema de material, pues lo de costumbre, casco,  cuerda de 80 va sobrado.

Algunos friends, no se necesitan números grandes del 3 para abajo y sino algunos empontradores de medianos para abajo.

En el largo 3º a 4º esta todo equipado con químicos (no dan mucha confianza) pero es lo que hay, así que llevar también alguna cintas express, con unas 6 se va bien.

¿Cómo bajar?

Actualización 01/08/2022

Ahora la vía es rapelable, hay reuniones nuevas y las han colocado de tal manera de que las cuerdas deslicen bien para su recuperación.

Nuestra intención era volver a rapelar la vía, así que dejamos a pie de vía los tenis, las mochilas y todo lo que pesaba.

Pero luego de haberla realizado recomendamos salir caminado por la cumbre, ya que los descuelgues a nuestro gusto no están bien posicionados, digamos que no están donde deberían estar y no están como deberían ser.

Como no teníamos otra forma de bajar al final nos lanzamos por ella, decir que para recuperar las cuerdas cuesta un poco aunque tirando con ganas van saliendo y con dos cuerdas de 60 solo realizas dos rapeles.

La cordada

La Cordada

Leyenda:

——- Línea de la vía ——- Caminando ——- Reuniones

¿Cómo descargar el croquis Asalto de los lajas?

Para descargar el croquis simplemente te tienes que registrar o iniciar sesión con tu usuario.

En el caso de que te quieras descargar otro croquis al tener la sesión iniciada no tendrás que volver a poner tus datos, en caso de que la sesión se cierre, vuelve a iniciarla y podrás volver a descargarte los croquis.

Si tienes algún problema con la descarga del la guía de escalada, te puedes poner en contacto conmigo a través de formulario de contacto

 

ADVERTENCIA IMPORTANTE:

Se advierte que los datos aportados son fotografías, croquis, etc realizadas por personas que han decidido realizar escalada en dichos lugares.

Toda la información es mera y simplemente informativa y fruto de una experiencia estrictamente personal de las personas que la han realizado.

En el caso que se pretenda realizar escalada en dicha zona se deberá inexcusablemente visitar y recopilar más información, así como utilizar el material necesario y reunir las condiciones físicas y psíquicas necesarias para realizar una correcta y adecuada actividad deportiva.

La escalada es una modalidad deportiva que requiere aprendizaje, conocimiento técnico y de material, un estado físico óptimo y respeto al medio en el que se realiza.

5/5 - (1 voto)
No dejes huella

También te puede interesar

Roque Negro Afur
Croquis de Tenerife
Roque negro Afur

Roque Negro Afur Roque Negro Afur, que decir de este maravilloso lugar que aún conserva su forma salvaje. Me imagino por que en temporadas de

Leer más »
Vía La Directa Rusa
Croquis de Tenerife
Vía La Directa Rusa

Vía La Directa Rusa La vía la Directa Rusa es muy apropiada para iniciarnos en la escalada de multilargos o dicho de otra manera de

Leer más »