Recomendaciones de seguridad en montaña
Vamos a hablar de las recomendaciones de seguridad en montaña, o en cualquier deporte que se practique al aire libre.
Aunque ya muchos las conocemos siempre es bueno recordarlas.
Recuerda dejar dicho a donde vas a ir y que actividad vas a realizar, procura no ir solo a tus actividades.
El material que utilices para tus actividades es muy importante que este en buen estado.
Sabemos que el regreso después de la actividad es lo que se nos hace mas pesado, aquí es donde mas prudentes tenemos que ser, ya que la mayoría de los accidentes se producen en este momento por que bajamos la guardia.
No olvides documentarte sobre el lugar o la actividad, como mapas de la zona, dificultad de la actividad. Si no tenemos esa información, siempre podremos preguntar en los pueblos cercanos. La gente mayor son una buena fuente de información y transmisores de la cultura.
Llevar un botiquín con las cosa básicas, como para remediar un esguince, curar una ampolla, un dolor de cabeza, etc. Cada uno conoce su cuerpo y sabemos que necesitamos como mínimo.
Revisar la meteorología antes de salir de casa, en incluso unos días antes ir analizándola para ver su evolución. Ya que de un día para otro pueden cambiar los patrones meteorológicos y encontrarnos bajo un chaparrón.
Siempre recomiendo leer el blog de mi amigo Francisco, un apasionado por el tiempo, la lluvia y todo ese mundillo, aquí.
Otro punto a tener en cuenta es la comida y el agua, calcula que tengas suficiente para aguantar el tiempo de actividad que vayas a realizar, no hay algo peor que quedarte sin comida o sin agua en medio de la nada.
La seguridad es muy importante ya que no juegas solo con tu vida.
